fbpx

Impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales

Impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales

En cualquier sector la humedad es el peor enemigo, en especial en aquellas industrias donde el control de la temperatura y la conservación de productos es fundamental. Por ello, la impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales no sólo es importante, sino esencial para el éxito de estas empresas.

Contratar un servicio de impermeabilización en Nuevo León garantiza la eficiencia energética, a la par que aumenta la durabilidad de la infraestructura y la calidad de los productos almacenados. Evitando que aparezcan problemas como filtraciones o cualquier otro tipo de daño estructural que podría comprometer las operaciones y elevar los costos de reparación y mantenimiento.

Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales.

¿Por qué es importante la impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales?

Una característica de las cámaras frigoríficas industriales es que su estructura puede ser bastante sensible, por lo que si no recibe el mantenimiento adecuado se pueden generar varios problemas que ponen en riesgo su funcionalidad

Por ejemplo, al existir fugas de aire frío, se obliga al sistema de refrigeración a trabajar más, lo que ocasiona esos molestos incrementos de energía que terminan por cobrar una gran factura.

De ahí la importancia de la impermeabilización en áreas de almacenamiento, pues la humedad acumulada puede afectar los paneles, pisos y techos de las cámaras. Todos estos factores terminan por dañar los productos almacenados y propiciar la formación de hongos y bacterias

¿Cómo controlar la humedad en una cámara frigorífica?

El control de la humedad en una cámara frigorífica es esencial para prevenir los problemas que te mencionamos anteriormente. A continuación te dejamos algunas estrategias que puedes poner en práctica para que no se acumule humedad en una cámara frigorífica.

1.- Impermeabiliza tu cámara frigorífica 

Es fundamental sellar cualquier junta, grieta o conexión que permita la entrada de aire húmedo desde el exterior. Aquí es donde entra en juego la impermeabilización, que crea una barrera adicional contra filtraciones de agua y humedad. 

Los selladores y revestimientos impermeables refuerzan la estructura de la cámara frigorífica, reduciendo significativamente la posibilidad de problemas futuros.

2.- Utiliza deshumidificadores

Los deshumidificadores pueden ayudarte a eliminar el exceso de humedad del aire; considera esta opción sobre todo si trabajas en cámaras que operan en temperaturas cercanas a 0 °C o en regiones con alta humedad ambiental.

3.- Asegúrate de tener un buen sistema de ventilación

La buena circulación del aire lo es todo, si no cuentas con un sistema de ventilación adecuado te será más difícil minimizar la formación de condensación en las superficies internas.

4.- Considera el aislante térmico

¿Sabías que el aislante térmico actúa como una barrera contra la transferencia de calor y humedad? Una capa de aislamiento bien instalada reduce de manera considerable la posibilidad de condensación y ayuda a mantener las condiciones de almacenamiento.

5.- Controla la temperatura

Mantener una temperatura estable en el interior de la cámara minimiza las variaciones que podrían generar condensación o humedad. Los sensores térmicos son herramientas útiles para lograrlo.

¿Cómo impermeabilizar una cámara frigorífica?

El proceso de impermeabilización requiere atención a cada detalle para garantizar un trabajo bien hecho y que realmente prevenga la aparición de goteras. Sigue estos pasos para una instalación adecuada:

1.- Evaluación previa

Antes de aplicar cualquier producto, inspecciona la cámara para identificar grietas, puntos de filtración y áreas con acumulación de humedad.

2.- Limpieza y preparación

Asegúrate de que las superficies estén libres de suciedad, polvo o grasa para que los materiales de impermeabilización se adhieran correctamente.

3.- Aplicación de selladores especializados

Utiliza selladores resistentes a bajas temperaturas para cubrir juntas, esquinas y grietas. No olvides que puedes acudir con un profesional, ya sea para que realice el trabajo o para pedir recomendaciones de productos.

4.- Instalación de aislante térmico

Coloca paneles de poliuretano expandido o el material aislante seleccionado en paredes, pisos y techos.

5.- Revestimiento impermeable

Aplica membranas líquidas, recubrimientos de PVC u otros materiales impermeables sobre el aislamiento térmico para protegerlo de la humedad.

6.- Pruebas 

Una vez que hayas terminado y que el producto esté completamente seco, recuerda realizar pruebas para asegurarte que no quedaron goteras, fugas ni filtraciones. Si todo sale bien puedes volver a trabajar con normalidad el la cámara frigorífica, en caso de notar cualquier irregularidad ponte en contacto con algún profesional. 

Asegúrate de realizar un mantenimiento preventivo regularmente, para extender la vida útil de la cámara frigorífica. 

La impermeabilización de cámaras frigoríficas industriales es un componente esencial para garantizar un funcionamiento eficiente, minimizar costos energéticos y proteger la calidad de los productos almacenados. Con un aislamiento térmico adecuado y un buen impermeabilizante, tu cámara frigorífica estará preparada para resistir hasta las condiciones más exigentes. 
Si este artículo te fue de utilidad no olvides compartirlo en todas tus redes sociales, así podemos seguir trayéndote más consejos útiles sobre impermeabilización. Te invitamos a mantenerte al pendiente de nuevas actualizaciones en nuestro blog, para que seas el primero en conocer soluciones innovadoras para optimizar tus espacios industriales.

Related Posts