Los techos son una de las partes más importantes en cualquier estructura, después de todo, se trata de la primera barrera que tienes contras las inclemencias del tiempo. Por esta razón, y sobre todo en entornos industriales, es esencial darles un correcto mantenimiento, así como contemplar una buena impermeabilización.
Sin embargo, contratar un servicio de impermeabilización no es cualquier cosa. Se requiere un diseño de sistemas de impermeabilización para techos industriales, de esa forma tendrás la seguridad de que el trabajo se realiza correctamente y puede durar mucho tiempo.
Si estás pensando en impermeabilizar tu nave industrial o tu propiedad, entonces llegaste al lugar indicado. A continuación te contaremos un poco más sobre lo que se debe tomar en cuenta para un diseño de sistemas de impermeabilización.
Factores a considerar en el diseño del sistema
Antes de ponerte manos a la obra, es importante que consideres varios factores. Al tener en cuenta cada uno de ellos puedes tomar una mejor decisión en cuanto al material que se va a implementar.
1.- Tipo de techo
Los techos industriales pueden ser planos, inclinados o curvos. Cada tipo tiene sus desafíos propios en cuanto a drenaje, exposición solar, e inclusive acumulación de agua. Por ejemplo, si el techo que quieres impermeabilizar es plano, entonces requerirás soluciones avanzadas para evitar encharcamientos, y quizá considerar la opción de aplicar un aislante térmico.
2.- Condiciones climáticas
El clima local influye significativamente en la elección de los materiales y el diseño del sistema. En zonas con lluvias frecuentes, es esencial utilizar membranas de alta resistencia al agua. Por otra parte, en áreas con altas temperaturas, se debe utilizar un material que refleje el calor.

3.- Durabilidad y mantenimiento
Un sistema bien diseñado debe ser capaz de soportar el paso del tiempo y minimizar los costos de mantenimiento. Lo mejor es siempre optar por materiales con garantías extendidas y que no requieran de mantenimiento constante, ya que a largo plazo puede resultar más costoso intervenir el impermeabilizado frecuentemente.
Materiales más comunes para la impermeabilización industrial
Una vez que ya tengas identificado el tipo de techo y demás, ahora sí puedes ir considerando diferentes opciones. Como sabes, existen diferentes tipos de materiales para sistemas de impermeabilización, pero los más comunes son:
1.- Membrana de PVC
Se caracteriza por su alta resistencia a los rayos UV y su increíble durabilidad. Este tipo de membranas son flexibles y muy fáciles de instalar, además son perfectas para techos planos.
2.- Membranas asfálticas
De las mejores opciones para impermeabilizar techos con estructuras metálicas. Ofrecen una excelente barrera contra la humedad, aunque su instalación puede ser algo complicada, pero nada que la ayuda de un experto en impermeabilización no pueda hacer.
3.- Poliuretano líquido
¿Problemas de goteras en techos con estructuras complejas o de difícil acceso? El poliuretano líquido es perfecto para este tipo de superficies. Este material forma una capa continua y sin juntas, proporcionando una impermeabilización eficiente.
4.- TPO (Poliolefina termoplástica)
Esta es una opción sostenible y eficiente sobre todo para grandes superficies. Al ser bastante resistente a temperaturas extremas, es muy recomendado en lugares con condiciones climáticas difíciles, además tiene una larga vida útil.
5.- Poliurea
La poliurea combina resistencia, durabilidad y elasticidad. Perfecta para techos industriales expuestos a condiciones climatológicas extremas, ya que soporta altas temperaturas, impactos y productos químicos. Su aplicación uniforme permite sellar hasta las superficies más complejas.
Pasos para diseñar un sistema de impermeabilización
¿Ya identificaste cuál es el material que mejor se adapta a tus necesidades? Lo que sigue es planificar detalladamente tu sistema de impermeabilización. Puedes guiarte con los siguientes pasos:
1.- Evaluación inicial
Realiza un análisis profundo del techo, incluyendo su estructura, inclinación, materiales y estado actual. Identifica posibles problemas como grietas, filtraciones o acumulación de agua, cada cosa por más pequeña que te parezca cuenta.
2.- Selección de materiales
Como ya te mencionamos, para elegir el material adecuado, debes tener en cuenta las condiciones específicas del techo, el clima, la vida útil del material, pero no olvides establecer y ajustarte a un presupuesto.
3.- Diseño del drenaje
Lo mejor para evitar encharcamientos es diseñar un buen sistema de drenaje. Toma en cuenta pendientes, y asegúrate de que los desagües estén correctamente ubicados.

4.- Instalación
Aunque muchos de los productos para impermeabilizar son fáciles de aplicar, eso no sustituye la efectividad de contratar a un profesional capacitado. Si quieres tener el alivio que sólo un acabado perfecto brinda, entonces acércate con un experto en impermeabilización, y evita cualquier tipo de error que pueda poner en riesgo tu techo.
5.- Mantenimiento preventivo
Un diseño de sistemas de impermeabilización para techos industriales nunca está completo sin un plan de mantenimiento regular para inspeccionar el estado del sistema y realizar reparaciones oportunas.
Como te diste cuenta, este proceso es clave para proteger la estructura y garantizar operaciones sin interrupciones en el área industrial. No pongas en riesgo tu edificación e impermeabiliza antes que las goteras y humedad afecten todas las áreas de la estructura. Crea un diseño de sistemas de impermeabilización ideal y alarga la vida útil de tu propiedad.
Si este artículo te pareció interesante no olvides compartirlo en todas tus redes sociales. También te invitamos a seguir de cerca nuestro blog, para que seas el primero en enterarte de todo lo que la impermeabilización puede ofrecerte.