En zonas con climas cálidos o durante temporadas de altas temperaturas las propiedades pueden llegar a ser asfixiantes en su interior, especialmente espacios como las naves industriales. Estos lugares, al recibir los rayos solares de manera directa aumentan su temperatura interior, generando factores que pueden incluso afectar su eficiencia operativa.
Un techo sin impermeabilización puede absorber hasta un 90% de la radiación solar, elevando la temperatura interior de la nave. Por esta razón, es común que en estos espacios se empleen ventiladores industriales, aire acondicionado o extractores, los cuales, aun cuando pueden ser de gran utilidad, incrementan el consumo eléctrico y el gasto operativo.
Afortunadamente, existen servicios de impermeabilización para reducir el calor en naves industriales. Con un adecuado sistema de impermeabilización en Nuevo León que tenga integrado materiales reflectantes o aislantes térmicos, es posible disminuir significativamente el calor en el interior, mejorando las condiciones laborales y reduciendo costos. Sigue leyendo para conocer más sobre este tema.

¿Cómo reducir el calor en una nave industrial?
Existen varias estrategias muy efectivas para disminuir la temperatura dentro de una nave industrial. A continuación te explicamos cuáles son las soluciones más comunes para mejorar el ambiente en estos espacios:
1.- Impermeabilización
Muchas personas no lo saben, pero la impermeabilización con materiales reflectantes o aislantes térmicos evita que el calor exterior penetre en la nave, reduciendo la necesidad de sistemas de enfriamiento artificial.
2.- Uso de ventilación natural y mecánica
Instalar ventiladores industriales, extractores de calor o sistemas de ventilación cruzada ayuda a mantener un flujo de aire constante, disipando el calor acumulado.
3.- Techos y paredes aislantes
Otra alternativa es utilizar materiales como poliuretano expandido, láminas reflectantes o paneles que mejoren la capacidad de aislamiento térmico de la nave.
4.- Pinturas reflectantes
Las pinturas reflectantes aplicadas en techos y paredes pueden disminuir la absorción de calor, contribuyendo a mantener una temperatura interior más estable.
5.- Uso de cubiertas vegetales
En algunos casos, la instalación de techos verdes o cubiertas vegetales puede ser una solución innovadora para reducir la temperatura y mejorar la eficacia energética.
Importancia de la impermeabilización en una nave industrial
Como sabes, la impermeabilización protege una edificación contra filtraciones de agua, pero no es su único beneficio, sobre todo en una nave industrial. Al disminuir la transferencia de calor, se reduce la necesidad de sistemas de aire acondicionado, lo que genera ahorros en costos energéticos.
Asimismo, el exceso de calor puede afectar el rendimiento de maquinaria y equipos industriales, y en general comprometer la calidad de productos almacenados en la nave. Sin mencionar que los lugares con elevadas temperaturas pueden poner en riesgo a los trabajadores, ya que están expuestos a golpes de calor o sufrir fatiga térmica.
En adición, impermeabilizar una nave industrial protege los techos y paredes del desgaste por altas temperaturas, evitando grietas y deformaciones que podrían comprometer la estructura.
¿Cómo impermeabilizar una nave industrial?
Para evitar alguno de los errores comunes en la impermeabilización industrial, el trabajo debe ser realizado por profesionales, siguiendo un plan estratégico según las necesidades de la edificación. Si estás pensando en impermeabilizar tu nave industrial, aquí te tenemos algunos consejos que te ayudarán a conseguir mejores resultados.
1.- Evalúa del estado del techo y paredes
Antes de hacer cualquier cosa, es necesario inspeccionar la nave en busca de grietas, filtraciones o zonas vulnerables al calor y la humedad, así sabrás si existen áreas a las que prestarles especial atención.
2.- Elige el material adecuado
Escoger un material adecuado te asegurará un buen resultado. No te conformes con la primera opción que encuentres, existen distintos tipos de impermeabilizantes, investiga y compara sus características con los beneficios que ofrecen y los resultados que buscas.
3.- Prepara la superficie
Algo que muchas personas pasan por alto es la preparación de la superficie. Es importante limpiar y reparar cualquier daño previo en la superficie antes de la aplicación del impermeabilizante para garantizar su efectividad.

4.- Aplica el impermeabilizante
Dependiendo del material elegido, el impermeabilizante se podrá aplicar mediante aspersión, rodillo o brocha; en cualquier caso asegúrate de que la cobertura sea uniforme.
5.- Dale mantenimiento
Para garantizar la efectividad a largo plazo, es recomendable realizar inspecciones anuales y, en caso de ser necesario, aplicar de nuevo el impermeabilizante, recuerda siempre seguir las recomendaciones del fabricante.
La impermeabilización es una solución eficaz para reducir el calor en naves industriales, ya que mejora la eficiencia energética y el bienestar de los trabajadores de manera significativa. Invertir en un servicio de impermeabilización en Monterrey es, sin duda, una excelente inversión a largo plazo que te traerá más beneficios de los que crees.
Si buscas reducir la temperatura en tu nave industrial y, al mismo tiempo, aumentar el rendimiento y la eficiencia en tu empresa, ¡contáctanos! Estás a una llamada de mejorar por completo tu lugar de trabajo. No dejes que las condiciones ambientales afecten tu cadena de producción, déjanos ayudarte.