fbpx

Impermeabilización para almacenes frigoríficos

Impermeabilización para almacenes frigoríficos

En un artículo anterior conocimos la importancia de la impermeabilización en zonas de alto tránsito dentro de instalaciones industriales, destacando cómo un sistema adecuado, no solo protege la infraestructura, sino que también mejora la seguridad operativa. 

En esta ocasión, abordamos un reto aún más especializado: la impermeabilización de almacenes frigoríficos. Estos espacios, sometidos a condiciones extremas de temperatura y humedad, requieren soluciones técnicas altamente específicas que garanticen tanto la eficiencia térmica como la durabilidad estructural.

Impermeabilizar correctamente un almacén frigorífico no solo previene filtraciones y condensación, sino que también protege los productos almacenados y optimiza el rendimiento energético. 

En este post analizamos por qué es fundamental atender este aspecto y qué soluciones son las más eficaces para lograrlo.

¿Por qué es importante impermeabilizar un almacén frigorífico?

La impermeabilización en Nuevo León de un almacén frigorífico es fundamental para garantizar su eficiencia operativa,  pues protege los productos almacenados y prolonga la vida útil de la infraestructura, como ya se mencionó anteriormente.

A diferencia de otros espacios industriales, los almacenes frigoríficos trabajan con temperaturas controladas que exigen condiciones constructivas muy específicas. Aquí te explicamos por qué este proceso es tan importante:

almacenes de alimentos perecederos

1.- Prevención de condensación

En los almacenes frigoríficos, la marcada diferencia entre la temperatura interior y la exterior favorece la formación de condensación, especialmente en techos, paredes y juntas estructurales. 

Esta humedad no controlada puede derivar en goteras internas, formación del moho, oxidación de estructuras metálicas e incluso en el deterioro del aislamiento térmico. 

2.- Protección estructural

Como se puede intuir, la humedad constante es uno de los principales enemigos de las estructuras en ambientes frigoríficos. Sin los correctos servicios de impermeabilización, el agua puede filtrarse y acumularse en los elementos constructivos, provocando la aparición de grietas, el debilitamiento del concreto y la corrosión de estructuras metálicas, como vigas, soportes o anclajes. 

Una impermeabilización profesional y resistente al frío extremo actúa como una defensa duradera frente a estas amenazas, prolongando la vida útil de las instalaciones y evitando paros operativos por mantenimiento correctivo.

3.- Aislamiento térmico complementario

Otra de las razones para la impermeabilización es que no sólo protege contra el agua, sino que también cumple un rol clave como complemento del aislamiento térmico en almacenes frigoríficos. Cuando se aplica correctamente, ayuda a sellar juntas, uniones y superficies por donde podría haber fugas térmicas, reforzando así la eficiencia energética del sistema de refrigeración.

Esto permite que los equipos trabajen de manera más estable y con menor consumo de energía, manteniendo temperaturas constantes sin esfuerzos adicionales. 

4.- Seguridad sanitaria

Si se trata de un espacio donde se almacenan productos perecederos o sensibles como alimentos, medicamentos o materias primas, mantener un entorno limpio y controlado es esencial. 

La presencia de humedad por filtraciones o condensación favorece la proliferación de moho, hongos y bacterias, lo que representa un riesgo tanto para los productos como para el personal. Una impermeabilización bien aplicada evita la acumulación de humedad en paredes, techos y pisos, reduciendo significativamente el riesgo de contaminación.

Esto no solo cumple con los estándares de sanidad e inocuidad, sino que también protege la reputación de la empresa y evita posibles sanciones regulaciones.

Soluciones más utilizadas para impermeabilización en almacenes frigoríficos 

La elección del sistema de impermeabilización adecuado para un almacén frigorífico debe considerar factores como la exposición a bajas temperaturas, la humedad constante y la necesidad de mantener la cadena de frío activa. 

A continuación, te presentamos las soluciones más comunes y efectivas para este tipo de espacios:

1.- Membranas elastoméricas 

Son láminas flexibles que ofrecen gran resistencia a la intemperie y a los cambios de temperatura. Su elasticidad permite adaptarse a movimientos estructurales sin agrietarse, lo que las hace ideales para techos y superficies con dilataciones térmicas.

2.- Pinturas impermeabilizantes de poliuretano

Estas opciones ofrecen una capa continua, altamente resistente a la humedad, a los productos químicos y a la abrasión. Son perfectas para superficies irregulares o con mucho tránsito, y su adherencia a distintos materiales garantiza una impermeabilización duradera, incluso en temperaturas bajo cero.

techo impermeabilizado

3.- Sistemas de poliurea 

Aplicados mediante proyección en caliente, estos sistemas forman una membrana continua, sin juntas ni uniones, de secado casi inmediato. La poliurea es muy resistente a impactos, productos químicos y bajas temperaturas, lo que la convierte en una solución eficiente para áreas que requieren intervención rápida sin detener operaciones.

4.- Impermeabilizantes acrílicos 

Los impermeabilizantes acrílicos, aunque menos resistentes al frío extremo, son una opción viable para techos de cámaras refrigeradas que no alcanzan temperaturas congelantes. Son fáciles de aplicar y permiten un mantenimiento periódico a bajo costo.

5.- Sistemas multicapa con aislante térmico integrado

En algunos casos, se aplican soluciones compuestas que integran impermeabilización y aislamiento térmico en una sola capa o sistema. Esto optimiza tanto la resistencia a la humedad como el control energético del recinto.

La elección de la solución adecuada dependerá del tipo de almacén, la temperatura de operación, los materiales de construcción y el nivel de exposición a humedad o tráfico. Un diagnóstico técnico profesional es fundamental para determinar la opción más eficiente y duradera. 

La impermeabilización en almacenes frigoríficos no es un lujo, sino una necesidad crítica para garantizar la eficiencia operativa, la seguridad estructural y la calidad sanitaria del espacio. 

En Airregio, entendemos los retos específicos que enfrentan las instalaciones de temperatura controlada, y por eso compartimos información útil, soluciones especializadas y buenas prácticas en cada artículo.

Related Posts