Con esta temporada de lluvias es importante tomar las medidas necesarias para evitar el deterioro de bienes inmuebles y superficies que puedan causar daños estructurales serios. El mantenimiento oportuno en techos y paredes puede hacer la diferencia para que tu propiedad continúe en óptimas condiciones, especialmente si se trata de un espacio con afluencia constante.
Los servicios de impermeabilización profesionales son de gran ayuda para saber qué tipo de recursos, materiales y procesos se requieren para cada tipo de superficie o las necesidades que se deseen cubrir. Por ello, es importante conocer las diferencias en la impermeabilización de espacios industriales, zonas residenciales o áreas de acceso público como centros comerciales o estacionamientos.
Un mantenimiento adecuado y constante es de vital importancia para edificios de uso diario donde no solo es importante la estética de la construcción sino también la funcionalidad y el buen estado de la estructura para garantizar la seguridad de los usuarios. En este sentido, los cuidados de espacios como estacionamientos elevados, también son indispensables para evitar daños que compliquen la circulación y resguardo de vehículos.

Consejos para evitar las filtraciones en estacionamientos elevados
Los estacionamientos elevados son una solución práctica y común en edificios comerciales, residenciales e institucionales, ya que su estructura permite aprovechar el espacio de manera vertical para alojar múltiples vehículos en zonas urbanas. Sin embargo, este tipo de estructuras está constantemente expuesto a condiciones ambientales adversas como lluvia, humedad, radiación solar y cambios de temperatura.
Uno de los problemas más frecuentes son las filtraciones de agua, que pueden dañar la infraestructura, afectar la seguridad de los usuarios y generar altos gastos por reparaciones. Prevenir filtraciones al impermeabilizar techos con estructuras complejas o demasiado expuestas como estacionamientos elevados prolonga la vida útil del inmueble y garantiza un entorno seguro.
A continuación te explicamos algunos consejos fundamentales para evitar problemas de filtraciones en estacionamientos elevados de manera eficaz.
1.- Diseño estructural adecuado
Ten en cuenta que los cuidados de mantenimiento y la prevención comienzan desde la etapa de diseño. Un estacionamiento elevado debe contar con pendientes bien calculadas para asegurar el correcto escurrimiento del agua hacia canaletas o drenajes. Es fundamental considerar juntas de dilatación correctamente posicionadas y protegidas para permitir el movimiento natural de la estructura sin generar fisuras.
Un diseño deficiente puede provocar acumulación de agua en zonas específicas, lo cual incrementa la presión sobre los materiales impermeables y favorece la aparición de grietas a corto y largo plazo. Por ello, se recomienda trabajar con ingenieros estructurales especializados en este tipo de construcciones.
2.- Sistemas impermeables de calidad
Una de las barreras más importantes contra las filtraciones en este tipo de edificios es el sistema de impermeabilización. Existen varias tecnologías disponibles para estas aplicaciones, como pueden ser las membranas líquidas de poliuretano, asfálticas, sistemas de poliurea o láminas prefabricadas. La elección dependerá del tipo de tráfico, clima y presupuesto con el que cuentes.
Recuerda siempre elegir productos de alta resistencia mecánica y a la intemperie, que soporten tanto el tránsito vehicular como la exposición constante al sol y al agua. Un sistema de impermeabilización de calidad puede tener una duración de más de 10 años con el mantenimiento adecuado.
3.- Correcta aplicación del sistema impermeable
Así como es importante elegir buenos materiales para la impermeabilización, también debes asegurarte de que la instalación se realice correctamente. Un error común es aplicar el sistema impermeable sobre superficies sucias, húmedas o mal preparadas, lo que afecta su adherencia y durabilidad, teniendo que repetir el proceso y generando gastos innecesarios para el administrador.
Te recomendamos contratar personal calificado y seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante para evitar este tipo de problemas. La aplicación debe incluir la imprimación, capas intermedias y sellado de juntas y detalles constructivos como bajadas de agua o bordes de rampa.

4.- Mantenimiento periódico
Con el paso del tiempo, cualquier sistema de impermeable está expuesto al desgaste que acompaña su poca o nula eficacia. La acumulación de basura en los drenajes, el tráfico constante de vehículos, la exposición solar y la acción del agua pueden deteriorar gradualmente los elementos impermeables.
Para prevenir filtraciones, es esencial establecer un programa de mantenimiento periódico que incluya inspecciones visuales por lo menos cada seis meses, limpieza de canales y coladeras, reparación inmediata de grietas o desprendimientos y aplicación de selladores en juntas de expansión cuando sea necesario.
5.- Control de carga vehicular
Otro aspecto que influye en la integridad del sistema impermeable es el peso de los vehículos que circulan por el estacionamiento de forma continua. Algunas estructuras están diseñadas para autos ligeros, por lo que permitir el paso frecuente de vehículos pesados como camiones o maquinaria puede deteriorar rápidamente las capas impermeables.
Es importante definir con anticipación y de forma clara las especificaciones de carga permitida, y señalarlo adecuadamente dentro del estacionamiento. De esta manera, se evita el daño prematuro del pavimento e impermeabilización.
Prevenir filtraciones en estacionamientos elevados no es una tarea que se deba dejar al azar debido a su utilización constante y a la seguridad de los usuarios o personal de trabajo. Desde la etapa de diseño hasta la operación diaria, cada detalle cuenta para mantener la estructura en óptimas condiciones.
Sigue atento a nuestro blog para conocer más sobre el mantenimiento de este tipo de construcciones y los procesos adecuados para proteger la infraestructura de daños a corto y largo plazo. Nosotros te asesoramos para evitar el deterioro prematuro y garantizar la funcionalidad de tus espacios. En Airregio, cuidamos lo que más amas.